miércoles, 25 de enero de 2017

Poder de la Fórmulas Matriciales

En lugar de escribir una mega formula o usar columnas o filas auxiliares. Puede ahorrar tiempo usando una fórmula de matriz. 


Las formulas matriciales generalmente hacen uso de dos operadores matemáticos: asterisco (*) y mas (+)

Especificar una fórmula de matriz
Calcular el Importe recaudado de los cursos




1. Seleccione la celda F13 y digite la fórmula =SUMA( E3:E10 * F3:F10 )
2. Presione [Ctrl]+[Shift]+[Entrar].

¿Cómo trabaja el asterisco?
Cuando el asterisco relaciona dos números, los multiplica (E3 * F3 , E4* F4 y así sucesivamente hasta E10 * F10).


Una fórmula matricial lo identificas porque se encuentra entre llaves:
{=SUMA(E3:E13*F3:F13)}




La fórmula multiplica primero la cantidad (celdas E3:E10) por sus importes (celdas F3:F10) y luego suma estos resultados para obtener el total general de 80,870.
Este es un ejemplo de una fórmula de una sola celda porque la fórmula reside únicamente en una celda.


También puede crear fórmulas de matriz de varias celdas.



1. Seleccione el rango H3:H10.
2. Escriba la fórmula en la barra de fórmulas =E3:E10*F3:F10.
3. Presione [Ctrl]+[Shift]+[Entrar].


Excel rellena todas las celdas seleccionadas con el resultado.

Calcular el Importe del curso Excel Básico.


1. Seleccione la celda F16 y digite la fórmula:
=SUMA( E3:E10 * F3:F10 * (C3:C10="Excel Básico") )
2. Presione [Ctrl]+[Shift]+[Entrar].

Nota: Los criterios van entre paréntisis

¿Cómo trabaja el asterisco?
Cuando el asterisco relaciona un valor lógico (verdadero o falso), convierte el verdadero en 1
y el falso en cero (0) y luego realiza recién la multiplicación
Ejemplo:


Para la primera fila la operación es:
 VERDADERO * 20 * 300  =>    ( 1  )  * 20 *  300 = 60000
Para la segunda fila la operación es:
 FALSO * 50 * 320              =>     ( 0 )  * 50 *  320 =         0



Si las dos condiciones son verdaderas, la multiplicación dará 1
Si por lo menos una de las condiciones es falsa, la multiplicación dará 0
El asterisco se usa en fórmulas matriciales y reemplaza a la función Y.


Usar constantes matriciales en fórmulas de matriz
1. Seleccione la celda F20.
2. Digite la formula =SUMA(C18:E18*{0.8,0.9,0.95})
La constante se encuentra dentro de las llaves ({)} y tiene que escribir dichas llaves manualmente.
3. Escriba el resto de la fórmula y presione Ctrl+Mayús+Entrar.
4. Presione las teclas [Ctr]l+[Shift]+[Entrar].

Es una constante horizontal unidimensional

1. Seleccione la celda F25.
2. Digite la fórmula =SUMA(C22:C24*{0.8;0.9;0.95})
Separe los valores de la constante con puntos y coma (;), no comas, y si está escribiendo texto, rodéela con comillas dobles.
3. Presione las teclas [Ctr]l+[Shift]+[Entrar].

Es una constante vertical unidimensional



Descargar archivo aquí.

domingo, 22 de enero de 2017

TRUCO: COMENTARIOS

Comentarios

Puede agregar notas a celdas individuales con comentarios que proporcionen al lector un contexto adicional para los datos contenidos en las celdas. Cuando una celda tiene un comentario, aparece un indicador de color rojo en la esquina de la celda. Si deja el cursor sobre la celda, aparecerá el comentario.

Cuando modifique el formato del comentario. Si hace clic derecho en el área del comentario Excel mostrara el cuadro de dialogo con una sola pestaña Fuente.


Cuando modifique  el formato del comentario. Si hace clic derecho en el borde del comentario Excel mostrara el cuadro de dialogo con más de un pestaña Fuente / Alineación / Colores y líneas / .........


Entonces ya sabe porque a veces el cuadro de dialogo Formato de comentario solo muestra un pestaña.


Insertar un comentario con relleno Imagen

1.- Haga clic en la celda C2




2.- Haga clic en la Pestaña Revisar, en el grupo Comentarios haga clic en el comando Nuevo Comentario.


3.- En la celda C2 se inserta un comentario. Haga clic derecho en el borde del comentario.
4.- En el menú contextual haga clic en Formato de comentario...


5.- Excel muestra el cuadro de dialogo Formato de comentario. Haga clic en la ficha Colores y Líneas.
6.- En la sección Relleno haga clic en el botón despliegue Color y seleccione Efectos de relleno...


7.- Excel muestra el cuadro de dialogo Efectos de relleno. Haga clic en la ficha Imagen.
8.- Luego, haga clic en el botón Seleccionar imagen... 


9.-Excel muestra la ventana Seleccionar imagen. Seleccionar una unidad de disco o carpeta donde           esta     la imagen.
10.- Haga clic en la imagen (para este ejemplo Lima) 
11.- Luego, haga clic en el botón Insertar.


12.- Excel muestra el cuadro de dialogo Formato de comentario.
13.- Haga clic en la ficha Color y lineas. Luego, en la sección Color haga clic en la lista despliegue y                  seleccione Sin Color.


14.- Haga clic en la ficha Tamaño. Luego, en la sección Tamaño y giro digite 4 en Alto y 4.5 en Ancho. (Elija un tamaño de tal forma que e visualice bien la imagen)


15.- Haga clic en el botón Aceptar.
16.- Borre el texto PCB (que por defecto se muestra al insertar un comentario).



Listo tienen una imagen como fondo de un comentario.


MODIFICAR LA FORMA DEL COMENTARIO

1.- Haga clic derecho en la celda C6.
2.- Excel muestra un menú contextual. Haga clic en Insertar comentarios.

3.- Borre el texto que por defecto se insertar y digite: "Población Económicamente Activa (PEA)
Es el conjunto de personas que, en una sociedad determinada, ejercen habitualmente una actividad económica o están en aptitud de trabajar aunque se encuentren momentáneamente sin ocupación por causas ajenas a su voluntad."

4.- Modifique el tamaño del comentario arrastrando los bordes centrales o esquinas del comentario.
5.- Haga clic en la celda C6. y el comentario se muestra así:

Ahora modificar la forma del comentario 
6.- Haga clic en la pestaña Insertar. En el grupo Ilustraciones haga clic en la lista despliegue del comando Formas.
7.- Luego, haga clic en la forma Rectángulo. (puedes dibujar cualquier forma.)


8.- El curso toma la forma de una cruz, dibuje un rectángulo.
9.- Haga clic en la forma y se activa la pestaña Formato.
10.- Haga clic en la pestaña Formato, en el grupo Insertar formas haga clic en en el comando Editar forma.
11.- Luego, haga clic derecho en Cambiar forma.
12.- Excel muestra un menú contextual y seleccione Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido.


El comando Cambiar forma se agrega a  la barra de herramientas de acceso rápido.


13.- Seleccione la celda C6.
14.- Haga clic en la pestaña Revisar, en el grupo Comentarios haga clic en el comando Editar comentario.


15.- Haga clic en el borde del comentario.
16.- Haga clic en el botón Cambiar forma de la barra de herramientas de acceso rápido.
17.- Haga clic en la forma Diagrama de flujo multidocumento.


18.-  Modifique el tamaño del comentario arrastrando los bordes centrales o esquinas del comentario.
19.- Haga clic en la celda C6.
20.- Señale la celda C6 para ver el comentario.



Descargar archivo Aquí.




lunes, 16 de enero de 2017

DIFERENCIA ENTRE GRÁFICOS DE LINEAS Y GRÁFICO DE DISPERSIÓN

La diferencia entre ambos tipos de gráfico es:
Gráfico de Líneas: Los valores del eje X (las categorías) pueden ser un valor numérico o un texto.
Gráfico de Dispersión: Los valores del eje X son solo números. Gráfica pares ordenados.


Los gráficos de linea se recomienda para mostrar tendencia en el tiempo o por categorías.



Si hubiéramos elegido el gráfico de dispersión el resultado seria el siguiente:

Como Enero, Febrero, ...... no son valores numéricos, Excel por defecto asigna un valor de 1 , 2 , ... para el eje X.



Los gráficos de dispersión se recomienda para mostrar la relación entre entre conjunto de valores.



Si hubiéramos elegido el gráfico de línea el resultado seria el siguiente:


En un gráfico de Línea Excel siempre considera los valores numéricos para el eje Y.  Por eso gráfica dos lineas y coloca 1, 2, 3 ,.... en el eje X (Categorías)